lunes, 1 de abril de 2019


A los crédulos Testigos de Jehová que se creen creyentes.

The Watch Tower Bible and Tract Society.

      Una cosa que no debemos olvidar como personas creyentes es que no debemos ser crédulos. Lamentablemente estamos acostumbrados a creer ciegamente en aquellos que se ganan nuestra confianza de entrada, es decir, si nos dicen dos o tres verdades al inicio de la relación una que otra mentira blanca o disfrazada que venga después entre más verdades, no será notada ni tomada en cuenta, mucho menos investigada... hasta que algo nos mueva de tal modo que estremezca todo nuestro ser a tal grado que se nos despierte de nuestro letargo.

      El problema cuando se nos despierta de esa manera es que ya es demasiado tarde y las consecuencias suelen ser irreversibles. En vista de eso ¿Qué podemos hacer? ¿Cómo evitar caer en el letargo?

     Un primer paso sería vencer el sentimiento de culpa y temor que las iglesias crean sistemáticamente en los creyentes. El Dios de la Biblia no se molesta por la investigación ni aún cuando se le cuestiona a Él. ¿Recuerda usted el pasaje donde Abrahán lo cuestiona acerca de la destrucción de Sodoma? (Gén. 18:22-34), y la prueba de Gedeón y el vellón para probar la palabra y voluntad de Jehová (Jueces 6:32-40), y ¿Qué hay de la prueba que Elías propuso a los adoradores de Baal en que pondrían a prueba el poder de sus oraciones y dios de ambos? (1 Reyes 18:21-40), Dios mismo mediante el profeta Malaquías no invita a ponerlo a prueba (Mal. 3:10).

     Otra cosa es reconocer que el conocimiento de la verdad no nos llegará en automático ni servido en "charola de plata" por algún sacerdote, ministro, pastor o anciano de la iglesia o congregación. Tocante a esto la Escritura es clara: Haz de esforzarte en conseguirlo buscando como plata y oro de tesoros escondidos, clamando y pidiendo dicho conocimiento (Prov. 2:1-9).

    Recuerda la verdad siempre es demostrable y evidente (es tener "los pelos y la burra en manos") todo lo que excede a esto son falacias o medias verdades con motivo de entrampar a los creyentes que son crédulos.

    Toda persona, grupo, organización o religión que se niega o limita tu investigación para probar sus alegaciones o enseñanzas seguramente te esta engañando, pues "no hay temor la verdad", es decir cuando tenemos la seguridad de mostrar o tener la verdad no tememos ninguna clase de investigación o cuestionamiento pues sabemos lo que tenemos o portamos.

    Así pues cuando te dicen que no investigues en otras fuentes ajenas a lo que te enseñan, cuando te "encierran en la burbuja" protectora de solo su grupo, y desalientan la lectura general... segura y ciertamente no desean que sepas la verdad.

   Es de esta manera que la Watch Tower actúa al desencajar de la sociedad a los hermanos, evitando de esa manera que escuchen los contra argumentos que pondrían en entredicho y evidencia sus falsas enseñanzas sobre algunas de sus doctrinas y puntos de vista.

    Así sus altos mandos (CG) se exhiben como quienes tienen la última palabra en todos los campos del saber: Traducción, arqueología, definición de conceptos (como "Generación", "Alma", "Apostata", "parousía-presencia", etc.), interpretación de pasajes bíblicos, y establecimiento de normas morales.

   Pero un breve análisis de sus enseñanzas no muestra que sus cambiantes puntos de vista sobre los asuntos no puede ser la "inmutable verdad" de las cosas. Dios no juega dando diferentes definiciones de "La Generación que no pasará", no se equivoca con las fechas de inicio, fin o en que ocurrirá un evento específico; no se equivoca en sus normas morales: "si son, siempre son y si no son, jamás lo serán", "su sí, es sí y su no, es no", nada de que ayer era "pomo" luego "bote" y más tarde "cubeta" ya vista con 'más luz', o que aquello era correcto entonces, pero ahora ya no, o viceversa.

   Creo que está bastante claro mi punto y lo que quiero transmitir con estas letras. Finalmente se nos deja a nuestro sano juicio y experiencia.