martes, 28 de mayo de 2013

Testigos de Jehová, Expliquen...


¿Es esto lo que Dios quería?

No cabe duda de que todos lo que hemos llegado a tener contacto con la Organización podemos estar agradecidos de que aquel publicador (a) tocara no solo nuestra puerta sino nuestro corazón y nuestra curiosidad, nuestro interés en lo espiritual y nos llevara en los primeros pasos del conocimiento sobre la Biblia pues así abrimos nuestra mente a una nueva visión de las cosas, de los acontecimientos pasados, presentes y futuros, y de la misma voluntad y conocimiento de Dios. Nos convertimos en asiduos lectores de información bíblica y de temas relacionados.

Pero vea como después de esto vuelven a ser ciertas las palabras de introducción al capítulo 1 del libro “¿Qué enseña realmente la Biblia?” que nos hace una invitación a mantener viva nuestra curiosidad y a seguir haciéndonos preguntas:


Así mismo en el nuevo folleto titulado: “El origen de la vida, cinco cuestiones dignas de análisis” página 3, párrafo 4 se nos dice:

“De hecho, la Biblia desaconseja creer a ciegas lo que otros dicen, advirtiendo: “Cualquiera que es inexperto pone fe en toda palabra, pero el sagaz considera sus pasos” (Proverbios 14:15). La Biblia anima al cristiano a emplear su “facultad de raciocinio” para comprobar personalmente todo lo que le enseñen (Romanos 12:1,2)”.



Cuán verdaderas son esas palabras y provechoso es el consejo de la Palabra de Dios.
Por eso para seguir ahondando en “las preguntas más importantes y no darnos por vencidos hasta encontrar repuestas claras y confiables usando nuestra capacidad de razonamiento” hemos planteado las siguientes cuestiones que invitan a la reflexión y análisis. Convencidos que esto contribuirá a su desarrollo y crecimiento espiritual, acrecentando su fe en el Todopoderoso, en su Palabra, estrechando el amor a su familia y hermanos cristianos (1 Pedro 4:7-8).
Al analizarlas pregúntese: ¿Qué es lo que está de acuerdo a la voluntad expresa de Jehová en estos asuntos según lo expresa en su Santa Palabra (Romanos 3:4)? ¿Qué postura adoptaré yo en vista de los hechos (Josué 24:15-18)? ¿Continuaré mostrando verdadera lealtad a Jehová o cederé al temor al hombre (Proverbios 29:25)? Cada uno de los puntos se presenta primero de manera resumida, pero después encontrará información, datos y referencias que fundamentan la duda razonable sobre estos, enumerados posteriormente en el mismo orden en que fueron expuestos.
Recuerde que no se trata de buscar justificaciones a los hechos que aquí le presentamos sino de aceptarlos y actuar en consonancia con ello, a diferencia de Saúl que solo buscó justificarse y eludir su responsabilidad, nosotros debemos aceptar nuestras faltas y corregir nuestro camino (1 Samuel 15:22, 23).